LOCALIZACION Iruya (Provincia de Salta) es un pueblo de la zona andina en el departamento que lleva el mismo nombre con 5000 habitantes, ubicado a 320 km al noroeste de la capital de la provincia de Salta. El pequeño pueblo de Iruya, capital del departamento, está ubicado a 70 km de Humahuaca y se llega a través de un camino de montaña. Allí viven 1000 personas fijas y las otras 4000 viven en comunidades rurales que distan del centro principal entre 2 y 16 horas de caminos dificultosos. La comunidad aborigen pertenece a la etnia coya y su economía esta basada en la agricultura y en la ganadería (corderos). Cada familia tiene un promedio de 6 hijos y su alimentación se basa en papas , maíz y cuando la consiguen, carne de cordero. POBLACION BENIFICIADA 900 familias, 5000 personas INSTITUCIONES RESPONSABLES Caritas parroquia de Iruya. Diocesis de Humahuca, obispo Don Pedro Olmedo. RECURSOS NECESARIOS Farmacia, reestructuración del lugar. MOTIVACION Casi la totalidad de la población de Iruya no dispone de los recursos necesarios. El 80% de esta gente no tiene seguro social y dependen exclusivamente del hospital de Iruya. Este hospital puede atender solo a los casos de baja y media complejidad porque no puede ofrecer operaciones quirúrgicas o curas especiales. De este hospital dependen 15 puestos sanitarios ubicados en las lejanas comunidades rurales. En cada puesto sanitario hay una enfermera para dar una ayuda básica, un agente que visita a toda la familia con acciones de prevención y promoción de la salud. Periódicamente los médicos especialistas realizan visitas en cada uno de estos puestos sanitarios. Entonces el hospital de Iruya es el único que puede atender casos graves de salud de mujeres y niños que muchas veces sufren de diversas infecciones (respiratorias, urinarias, ginecológicas, parasitarias) anemias, problemas cardiacos, intestinales y sumados a la no potabilidad del agua. Si aún el departamento puede contar con una buena organización sanitaria, la crisis económica provincial y nacional ha dejado sin recursos económicos a todo el sistema sanitario público. Como consecuencia de todo eso la población encuentra muchas dificultades para obtener medicinas por parte del hospital o de los puestos sanitarios que no tienen los recursos para ofrecerlas.

|